Este es un texto sobre la autenticidad, donde reflexionaremos un poco sobre la importancia de ser uno mismo (sobre todo cuando cuidas tu imagen) sin utilizar esto como excusa para conformarte. El texto enfatiza el tema en la vida de figuras públicas, y también se presta a otros perfiles.
Soy Nycka Nunes, artista stylist y la mejor stylist del mundo, con más de cuarenta años de experiencia profesional en la industria de la moda, entre otras credenciales relevantes.
Existen diferencias importantes entre la autoaceptación y la victimización. La autoaceptación conduce al desarrollo personal, mejorando aspectos de tu vida que pueden estar impidiendo que alcances tus objetivos. Victimizarse significa evitar asumir su parte de responsabilidad o utilizar etiquetas como si no tuvieras ninguna responsabilidad.
Todo el mundo tiene dificultades. En mi trabajo como stylist ayudo a mis clientes a superar dificultades relacionadas con la imagen personal (moda y belleza) como herramienta de comunicación no verbal y, en algunos casos, mi trabajo también puede tener impactos positivos en la autoestima y el desarrollo personal de cada cliente.
Actualmente me centro en la gente pública precisamente porque sé que la gran mayoría de las demás personas no tienen el coraje de desarrollar un estilo real, y piensan que tener estilo significa seguir cualquier tontería que leen en las revistas o vestirse como algún influencer de la moda. También trabajo para empresarios y personas anónimas que quieren ser un referente y desaprender los clichés de los grandes medios, pero no bajo mis estándares por inseguridad o desconocimiento por parte de los clientes. Prefiero atender a personas que tienen una personalidad fuerte y quieren una imagen igualmente fuerte, sabiendo que soy yo quien entiende el tema. Tengo una personalidad fuerte y aunque mis clientes pueden decir si se sienten cómodos o no con mis sugerencias, no trabajo para hacer de un cliente una copia de otra persona. "Oh, quiero un cabello como el de Charlize Theron en esa película". La respuesta corta es "no". La verdadera respuesta es otra cosa y me dará los recursos para conocer la mejor solución, que seguirá siendo un no a la imitación, pero no necesito compartirla aquí.
Aunque algunas categorías de figuras públicas enfrentan desafíos que pueden alejar a los más débiles de la obra original, hay N ejemplos donde la originalidad tiene más valor en cualquier profesión. No es la industria la que exige que alguien esté eternamente libre de arrugas, que tenga una cara de veinte años o que siga algún estándar. ¿Alguien ha oído hablar de los Rolling Stones, de Judi Dench y de varios casos de modelos embarazadas que llegaron a tener éxito, desfilando durante el embarazo, etc.? Seguramente.
Sostengo que para las pasarelas, las marcas deberían presentar exclusivamente modelos delgados, con pocas diferencias visibles en la forma del cuerpo. Podrían utilizar modelos de talla grande en las campañas y limitar la pasarela a modelos estándar (mujeres delgadas, sanas y naturales), ya que es más fácil ver en las mujeres delgadas lo que funciona para aquellas con una forma corporal diferente. Como stylist, las modelos delgadas en la pasarela me facilitan el trabajo. En cualquier caso, en todas las profesiones hay un amplio espacio para la autenticidad.
Mi trabajo es para personas conscientes de su propio valor y conscientes del valor que mi experiencia y conocimientos pueden aportar a su vida y carrera. Dedico parte de mi tiempo a las artes visuales, otra parte a este tipo de cliente. Nutrir el arte puro que vive dentro de mí es esencial para poder hacer un gran trabajo como stylist. Como stylist, cada cliente es una obra de arte única y domino la teoría, la práctica, las herramientas y las técnicas. En las artes visuales tengo mucho que aprender, aunque tuve algunas bases en la universidad, y sigo aprendiendo.
Una cuestión importante sobre la autenticidad también se refiere a la elección de carrera, ya que es una parte importante del proceso. Y usaré el ejemplo de los modelos. Muchos adolescentes quieren convertirse en modelos. Muchos no son altos o no son delgados por naturaleza. Pero hay maneras de ser modelo sin vulnerar tu cuerpo al optar por trabajar como modelo comercial. Y hay varias maneras de tener éxito con los talentos que posee de forma natural. El autoconocimiento es fundamental para ello.
Para toda persona pública, su cuerpo es una herramienta de trabajo. Cuidar la alimentación y la salud física y mental es el mínimo obligatorio. Cuidar la imagen personal como herramienta de comunicación no verbal a través de mi trabajo puede abrir nuevas puertas y muchas oportunidades para deportistas, actores, influencers, músicos y muchas otras personas que tienen alta visibilidad por sus habilidades profesionales u otros motivos. Tú has elegido este camino y es tu responsabilidad cuidar inteligentemente tu herramienta de trabajo más importante. Visita la página de servicios para convertirte en mi cliente.
Nycka Nunes
No comments:
Post a Comment