Highlight:

🇬🇧 How to contribute to the realization of artistic projects

How can you contribute to the viability of my artistic projects? I am Nycka Nunes, a visual artist and photographer. Photographic equipment...

🇪🇸 Arte: In-Difference

La obra que voy a comentar hoy es "In-Difference". Desgraciadamente, una traducción del nombre original al inglés acaba quitando un poco el significado a la obra.

Soy Nycka Nunes, artista visual, y en este blog hablo de mi trabajo artístico y otros talentos que tengo y que también uso para recaudar fondos para hacer más arte.

Podéis ver la obra In-Difference en los Highlights de mi perfil de Nycka Nunes en Instagram. Enlace en la barra lateral (si accedes al blog desde un dispositivo móvil, haz clic en los tres guiones en la esquina superior derecha de la pantalla para ver la información que se ve en la barra lateral en una computadora).

La obra traza los contornos de varios rostros, partiendo de un escenario en el que estamos rodeados de personas, pero todas son indiferentes a lo que es importante para nosotros y, por tanto, nos sentimos solos.

Cuando hablo de esta indiferencia hacia lo que es importante para nosotros, me refiero a cuestiones individuales. Algunos ejemplos son cuando te desahogas de un problema con alguien y solo quieres sentirte bienvenido y escuchado y la persona quiere brindarte soluciones a tu problema. O cuando realmente quieres aprender a tocar un instrumento musical y la gente que te rodea es grosera, ignorante y no valora el arte, haciendo todo lo posible para impedirte lograr tu objetivo.

El azul, que es el único color utilizado a lo largo de la obra, en diferentes tonalidades, representa tanto la frialdad de quien ignora la individualidad de los demás (generalmente porque ignora la propia) como la calma de quien ya pasó por ello y aprendió las lecciones necesarias.

Los rostros no tienen ojos precisamente porque no ven a las personas como individuos. Lo ven como un conjunto donde hay “aciertos” y “errores”. El problema es que esta noción de lo bueno y lo malo proviene de una postura de inmadurez, no de respeto por la individualidad.

Un hombre no tiene que ser gay o transgénero para usar maquillaje o prendas de vestuario femenino. Nacer en una familia que no valora el arte no debe condenarnos a vivir eternamente en términos de tener un trabajo, sin tiempo para cultivar aficiones o tener el arte como trabajo. No se debe obligar a una mujer a tener hijos sólo por ser mujer. No estás obligado a seguir la misma religión o profesión que tus padres. Ver a las personas como un grupo nos impide ver a cada individuo y las características que los hacen quienes son. Y la única manera de saber quién es la otra persona es a través del diálogo sincero.

La otra cara de este trabajo es la unidad en las diferencias. Por eso digo que no es posible traducir el nombre. "In-difference" en inglés sería "en la diferencia". Es conocer tu valor sin depender de un grupo (ejemplos: movimientos negros, feministas, lgbt+🏳️‍🌈, etc.) para sentirte visto y acogido. Y tampoco limite su atención y bienvenida a grupos. Se trata de autoconocimiento, madurez emocional y un respeto mutuo que no es por formalidad, sino por interés genuino en ver a cada persona convertirse en su mejor versión sin depender de etiquetas.

Actualmente estoy recaudando fondos para mi primera exposición de arte. Me gustaría que contribuyeras e invitaras a otros a hacer lo mismo. Para saber más, lea sobre el proyecto "Los muchos matices del amor". Muchas gracias.


Nycka Nunes

No comments:

Post a Comment