Cuando estás explorando un lugar y buscando un lugar que albergue la escena, ¿qué determina que hayas encontrado el lugar correcto?
Siempre tengo en mente lo que quiero transmitir. Y todo lo que quiero transmitir se puede transmitir de muchas maneras. A la hora de desarrollar proyectos de fotografía los creo teniendo en cuenta qué tipo de lugar coincide con mis intenciones. Cuando hago proyectos personalizados también tengo un concepto en mente y una idea de qué tipo de lugar sería interesante para desarrollar el concepto. He estado creando visualmente (visualizando mentalmente el resultado deseado) desde pequeña, por lo que me resulta natural.
¿Cómo afrontas los momentos de transición y los conviertes en algo positivo que te permita seguir adelante?
Pasé por innumerables cambios durante el período en el que me estaba recuperando de una serie de situaciones traumáticas, que fue mi período de transición profesional entre dejar la industria de la moda y asumir el puesto de artista profesional, sin dar mucho espacio a otras opciones. Elegí compartir la experiencia de estos cambios en la forma de arte y creación de contenidos. El arte es mi forma de hablar sobre cosas que sé que mucha gente no entenderá con palabras. Retomo el proyecto "Nycka, la Nómada", uno de mis blogs anteriores, para hablar, en mi blog actual, sobre temas relacionados con mi estilo de vida, compartir los viajes que hago para fotografiar, con algún contenido sobre mi estilo personal, y otros temas inspiradores, además de hablar sobre las obras de arte que creo. El blog se convierte en un canal para verbalizar cosas que son relevantes para mí y partes de mi rutina que pueden mostrar a quienes estén interesados en mi trabajo artístico quién es la artista. Mi arte expresa lo indecible y el contenido pretende mostrar un poco de quién soy.
¿Dónde encuentras inspiración para crear tu arte?
La inspiración a menudo comienza desde dentro. En algunos casos viene por ver un lugar con encanto, o querer transformar un extracto de un libro en una imagen, o ver un outfit con un diseño súper creativo y querer crear una imagen que lo incluya… pero yo he evitado el camino de crear imágenes sólo por atractivo estético. Los proyectos de artes visuales que desarrollo generalmente parten de un tema que quiero abordar de manera sutil, abierta a la interpretación, y trabajo para crear imágenes que representen los temas que quiero abordar dentro de ese tema, sin ser literal. Aunque la fotografía se utiliza generalmente para captar lo que existe, mi intención es crear imágenes con un propósito, evitando clichés. Quiero utilizar la fotografía como elemento de producción artística de una manera diferente a la que normalmente vemos, por eso siempre prefiero utilizar la expresión obras de arte y no fotografías. Los proyectos que actualmente se encuentran en fase de recaudación de fondos, tanto el proyecto “Los muchos matices del amor” como el proyecto “Inner Balance”, tienen esta característica. Ambos son muy diferentes entre sí en el proceso de producción de imágenes, pero ambos tienen características que quiero llevar a todo mi trabajo que tenga la fotografía como herramienta principal. Cualquiera que quiera saber más puede ver en mi blog cómo contribuir económicamente a estos proyectos y ofrecer su aportación.
Si pudieras describir tu fotografía, ya sea tu estilo o tema general, ¿cuál sería?
En pocas palabras, diría que mi fotografía revela la belleza de mi universo interior. Y estoy hablando de fotografía profesional. Odio tomar fotos con un teléfono celular y la mayoría de las imágenes que tomo para las redes sociales son usando la cámara de un teléfono celular. Incluso pensé en cambiar eso, pero con el crecimiento del uso de la inteligencia artificial en las redes sociales prefiero mantener mi decisión.
Para patrocinar contenidos, proyectos o mi trabajo, lea la página "Maecenaship". Para conocer los servicios disponibles, programar una reunión o solicitar una cotización, lea la página "Services".
Nycka Nunes
No comments:
Post a Comment