Volviendo a la costumbre de hablar de mis obras de arte, hoy es el día de hablar de Jam Jars. Podéis ver este trabajo pinchando aquí (lo veréis en mi perfil de Instagram).
Soy Nycka Nunes, artista visual, y en este blog hablo de mi trabajo, inspiraciones, proyectos y temas relacionados. Actualmente estoy recaudando fondos para adquirir un espacio más grande para trabajar y también para comprar equipo fotográfico. Si puedes contribuir, lee la página “Maecenasship” para conocer algunas opciones. Comprar mis obras de arte disponibles aquí en el sitio también es una forma de ayudarme a lograr estos objetivos.
No me gusta encajar. Esta obra de arte se basa en mi visión de las personas que se reducen a sí mismas para encajar en estereotipos, como el estereotipo de necesitar cabello largo para ser femenina, o la necesidad de vestirse o comportarse de cierta manera para encajar en ciertos grupos sociales. Esta necesidad de encajar me hace ver a estas personas como frascos de mermelada en un supermercado, que necesitan etiquetas para describirse.
Mi objetivo es provocar la reflexión, hacer pensar a quienes ven el arte cuánto de sus verdades y valores son realmente suyos. ¿Cuántas referencias diferentes miraron? ¿Hasta qué punto cuestionaron tales creencias y estereotipos?
Así como el estilo personal no tiene etiquetas, es muy limitante intentar guiarse por estereotipos para encajar. Y al mismo tiempo, creo que tiene que haber un equilibrio, donde nuestra individualidad no viole los derechos de los demás.
Pensar binariamente las cosas, ver todo como correcto o incorrecto, como si la vida fuera un examen de opción múltiple donde cada pregunta sólo permite una respuesta correcta y todas las demás son incorrectas, es una visión limitante.
Ayer vi una pregunta en una red social donde alguien preguntaba si un hombre al que le gusta usar ropa de mujer es gay. ¿Podría ser que una persona se limite tanto que tenga miedo de admitir que le gusta algo porque sería una señal de que su orientación sexual es diferente a la que creía? ¿Y si en realidad le gustaran otras cosas que al estereotipo del hombre heterosexual “no” le deberían gustar? ¿Cual es el problema? ¿Se considera inferior si esto sucede?
Durante mucho tiempo administré una página de Facebook (y anteriormente una comunidad de Orkut) dedicada a mujeres con cabello corto. Varias personas dijeron que estaban deseando tener el pelo corto, pero tenían miedo de que a su novio o marido no le gustara o de que no lucieran femeninas. 🙄 Por otro lado, las mujeres trans generalmente buscan precisamente la imagen estereotipada de femeninas, con cabello largo, entre otros estereotipos.
Imagina que un día voy de visita a tu casa, y me pides mi postre favorito, para servirte algo que me agrade. Yo digo que me encanta la tarta Selva Negra. Durante la visita te sirven tarta Selva Negra. Con el tiempo nos hicimos amigos. Y cada vez que voy a tu casa, el postre siempre es la misma tarta Selva Negra. En algún momento me cansaré, porque también me gustan otras cosas y comer todos los días lo mismo se vuelve aburrido.
Y no hablo sólo de postres y visitas. El razonamiento es similar para muchas otras situaciones. Servir tarta Selva Negra como postre no es la única manera de hacerme sentir bienvenida y querida. Hay otras maneras. Porque sé quién soy y entiendo la complejidad de mi personalidad, puedo comprender de dónde vienen estas limitaciones. Después de todo, tuve que luchar contra muchos de ellos para ser quien soy hoy. Y al comprender esta complejidad, puedo entender que la vida no es un examen de opción múltiple con sólo una respuesta correcta para cada pregunta. ¿Qué tan profundamente te conoces a ti mismo? ¿Cuántas de tus creencias y valores has tratado de cuestionar, buscar alternativas, conocer personas con experiencias diferentes en relación a ese tema, con la disposición de escuchar sin juzgar?
Si te ha gustado esta reflexión, compra la obra “Jam Jars” haciendo clic aquí.
Nycka Nunes
No comments:
Post a Comment