Highlight:

🇬🇧 How to contribute to the realization of artistic projects

How can you contribute to the viability of my artistic projects? I am Nycka Nunes, a visual artist and photographer. Photographic equipment...

Showing posts with label Emprendimiento global. Show all posts
Showing posts with label Emprendimiento global. Show all posts

🇪🇸 8 Funciones del marketing

El marketing no es sólo comunicación y publicidad. El marketing es una de las áreas más importantes de una empresa. Se podría decir que es el cerebro de una empresa exitosa.

Soy Nycka Nunes, pionera mundial en consultoría de branding 360º. Generalmente nuestro conocimiento de áreas que no son nuestra área de formación es limitado. Entonces, en este texto mencionaré ocho puntos que forman parte de las estrategias de marketing, que están incluidos en mi consultoría de branding 360º y en el servicio de consultoría para la elaboración de un plan de marketing, y que mucha gente no sabe que son funciones de marketing.

Algunas personas tienen una visión negativa del marketing, creyendo que su función es hacer que una marca parezca algo que no es. Es una visión equivocada. El verdadero papel del marketing es hacer que una marca SEA diferenciada y auténtica, pero sólo profesionales diferenciados y auténticos son capaces de crear y gestionar marcas como esta. El conocimiento técnico no es suficiente. El trabajo de cada profesional refleja, entre otras cosas, su nivel de autoconocimiento.

  1. Ubicación: Este es un punto útil para definir nuevos puntos de venta para negocios existentes. También es importante para las nuevas empresas, cuyo objetivo es optimizar las opciones y amplificar las ventas eligiendo ubicaciones que estén más alineadas con el perfil de la marca. Para las empresas digitales, esto incluye definir un nombre de dominio, entre otras opciones estratégicas.
  2. Nombre: Elegir el nombre también es una función de marketing. Generalmente una función utilizada en la planificación comercial inicial y también para el lanzamiento de nuevas marcas y líneas de productos. Sí, el nombre y el dominio suelen estar relacionados, pero no necesariamente. Y, como ves, no es posible aislar un elemento del marketing sin considerar otros.
  3. Logotipo y eslogan: Si pensabas que solo era cuestión de contratar a un diseñador para crear un logotipo, estabas equivocado. Un diseñador, para realizar un trabajo consistente, debe someterse al marketing y seguir las pautas de marketing al crear logotipos. El eslogan está vinculado al posicionamiento de la marca y a cómo quiere ser recordada por sus consumidores. Un diseñador sin la formación adecuada no puede presentarse al marketing porque no tiene la formación para ello.
  4. Posicionamiento: Una marca relevante no se queda indecisa. Define cómo quiere ser vista por los consumidores y cómo buscar coherencia en todo para lograr este objetivo. El pensamiento estratégico de marketing para planificar el posicionamiento es fundamental.
  5. Productos y/o servicios: El marketing influye en varias cuestiones relacionadas con los productos y servicios que ofrece una marca. Contar con productos y/o servicios diferenciados es importante para destacar en el mercado.
  6. Público objetivo: Tener claro quién es tu público objetivo es fundamental para una marca. El marketing generalmente define esto, ya que es una de las bases de todo el trabajo de marketing y de todas las áreas de la empresa.
  7. Publicidad y comunicaciones: esto es lo que mucha gente piensa que es el marketing, y es sólo una pequeña parte. Las acciones de comunicación y marketing son la faceta más reconocida del marketing, e incluso ellas no son del todo conocidas por muchas personas. La distribución del punto de venta, por ejemplo, forma parte de la comunicación no verbal de la empresa.
  8. Precios: No basta con saber cuánto cuesta producir tu producto. La fijación de precios estratégica es más inteligente y, en general, más completa que la forma de fijación de precios que adoptan los empresarios sin ninguna formación en administración de empresas o marketing y sin la orientación de profesionales cualificados. Los emprendedores sin preparación y sin apoyo profesional ni siquiera logran identificar todos los costos reales que tienen sus empresas.

Para tener una marca auténtica, contrata mis servicios siguiendo las instrucciones en la página de servicios de este blog.

Respete los derechos de autor. Prohibida la reproducción total o parcial de este texto sin autorización escrita de la autora.


Nycka Nunes

🇪🇸 Qué es el branding 360º y por qué tu empresa debería invertir en él

¿Qué es el branding 360º y por qué tu empresa debería invertir en él?

Soy Nycka Nunes, pionera mundial en branding 360º y consultoría de branding personal 360º (cuando comencé usaba mi nombre, Vanessa, y el apellido de mi abuela paterna, Versiani). Para saber más sobre mi carrera profesional, lee mi perfil de LinkedIn una vez que termines de leer este texto.

Sólo trabajo con marcas B2C (marcas cuyos productos o servicios están dirigidos a personas y no a empresas).

Branding 360º es el desarrollo de estrategias para que tu empresa/marca reduzca casi a cero el ruido en la comunicación con el cliente final. No se trata sólo de la comunicación a través de publicidad, redes sociales, etc. Abarca todas las formas en que el consumidor se forma una opinión sobre la marca a través de la experiencia con ella. Algunos ejemplos de cómo los consumidores pueden tener una opinión más positiva o negativa sobre tu marca, además de la publicidad, son: atención al cliente; distribución y decoración de tiendas; escaparates; servicio en tiendas; embalaje; logo; nombre de empresa; productos (diseño, calidad, variedad, etc.); precios; ubicación; código de vestimenta y comportamiento de las personas con las que el consumidor tiene contacto; distribución; política de garantía y cambio de productos; entre otros.

Mi énfasis está en ayudar a las empresas a ofrecer productos con alto valor agregado. La economía actual beneficia a dos modelos de negocio “opuestos”, en todos los sectores: Los que ofrecen muy malos productos y los que ofrecen excelentes productos. El espacio para triunfar en el medio del camino, con productos intermedios, es cada vez más pequeño y los que triunfan son marcas que tienen ideas muy originales o perciben necesidades insatisfechas en determinados nichos, que no son modas pasajeras. Trabajo tanto con marcas de lujo como con aquellas que prefieren atender el mercado intermedio con marcas originales o que cubren necesidades aún no cubiertas. No apoyo marcas dirigidas a públicos de bajos recursos o aquellos que quieren tener el bajo precio como una de sus principales características.

Creo que es natural que muchos seres humanos (no todos) busquen mejorar, buscar mejores experiencias, ampliar su repertorio, y me gusta trabajar con quienes tienen una visión similar y apuntan a servir a clientes que buscan algo bueno o productos y servicios de gran calidad. Mis experiencias personales y profesionales me han llevado a ser una de estas personas y a observar aspectos mejorables en empresas de todos los tamaños. La variedad de mis calificaciones y experiencias profesionales también me permite trabajar de manera efectiva observando diferentes aspectos de las marcas, ayudándolas a competir en el mercado global ofreciendo productos y servicios con alto valor agregado y teniendo una coherencia de marca cercana a la perfección.

Hoy en día internet hace que cualquier perfil en las redes sociales o cualquier blog, página web o comercio electrónico pueda ser encontrado por personas de todo el mundo. Teniendo esto en cuenta, mis servicios también tienen como objetivo analizar la presencia virtual de la empresa buscando coherencia con la identidad de la marca y, cuando sea necesario, preparar la marca para servir al mercado global. Tener presencia online sin interés en atender a clientes de todo el mundo es señal de falta de visión de mercado.

Una empresa que se queda quieta y no evoluciona, cuando el mercado evoluciona constantemente, es una empresa que se queda atrás, como esos abuelos que, al no adaptarse a los nuevos tiempos, se empeñan en juzgar a sus nietos según lo que se hacía quando ellos, los abuelos, eran jóvenes.

Además, invertir en ofrecer productos de alto valor añadido supone tener márgenes de beneficio más cómodos y, en consecuencia, más capital para reinvertir en la mejora constante de la empresa y sus productos.

Contrata el servicio siguiendo las instrucciones de la página de servicios de este blog.

Respete los derechos de autor. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin autorización escrita de la autora, así como su traducción a cualquier idioma.


Nycka Nunes

🇪🇸 Guía paso a paso para abrir tu empresa

¿Cuál es la guía paso a paso cuando quieres abrir tu empresa? ¿Qué hacer, desde la idea hasta el lanzamiento de la empresa?

Soy Nycka Nunes, soy licenciada en publicidad y marketing, pionera a nivel mundial en consultoría de branding 360º. Para conocer más sobre mi educación y experiencia profesional, lee mi perfil de LinkedIn una vez que termines de leer este texto.

Las ideas de negocios de la mayoría de las personas tienden a ser una repetición de lo que ya existe. Tus posibilidades de éxito, de esta forma, se reducen. No es que debas reinventar la rueda, pero es interesante explorar posibilidades de hacer algo diferente dentro del área en la que deseas trabajar. Esto es algo que puedo ayudar a mis clientes a hacer. El cliente llega con una idea en bruto y pensaremos en formas en que esta idea tenga el potencial de convertirse en un negocio exitoso a nivel mundial. Porque si es un restaurante más, otra marca de ropa u otra de cualquier sector, no tendrá gran éxito ni siquiera en el mercado local. Pensar en grande te ayuda a tener mejores ideas.

Durante el proceso de mejora de la idea, elaboramos el plan de negocio, el plan de marketing y el plan de branding, con cuestiones relacionadas con la identidad de marca, que son fundamentales en una empresa que quiere ser relevante. Estos pasos son cruciales para otras cuestiones relacionadas con la identidad de marca, como la creación de un logotipo, la creación de un sitio web, el diseño de la tienda, el diseño del empaque y mucho más. Los empresarios codiciosos y sin preparación crean negocios irrelevantes principalmente porque ni siquiera saben cuáles son estos planes.

Como licenciada en publicidad, tengo los conocimientos para crear todo esto, pero, por motivos de optimización del tiempo, generalmente prefiero transmitir un boceto o una idea a otros profesionales cualificados y supervisar el proceso de creación y producción. Sin embargo, nunca es suficiente enfatizar la importancia de planificar el negocio y tener estrategias y diferenciadores ANTES de contratar a alguien para diseñar su logotipo o maquetar el empaque y cualquier otro servicio. E incluso antes de elegir la ubicación y el nombre de tu empresa. Estas son preguntas que las personas que nunca han estudiado administración de empresas (un curso que yo también estudié) ignoran y marcan una gran diferencia en el éxito de la empresa.

La planificación también es importante para que los empresarios tengan una mejor visión del mercado, buscando información para entender cómo pueden hacer algo más relevante para el mercado que las empresas que ya operan. Guío a mis clientes en su búsqueda de información. Henry Ford decía que si en su época se hiciera una encuesta sobre qué medio de transporte le gustaría más a la gente, dirían que querían caballos más rápidos. El camino de las piedras es otro. Su cliente nunca sabe que quiere algo diferente hasta que usted ofrece algo diferente Y relevante. Y hay que tener olfato para la innovación para lograrlo. Tenga la seguridad de que con mi consultoría es posible.

Una vez que todo está planeado, es hora de ejecutar. Es aquí cuando el emprendedor buscará una ubicación para su empresa, buscará proveedores para obtener todo lo que necesita para hacer realidad la empresa. Poniendo el ejemplo de un restaurante, es aquí cuando el empresario firmará un contrato con el local, buscará proveedores de decoración, diseño, consultoría de recursos humanos, proveedores de productos de alimentos y bebidas, proveedores de uniformes, un despacho contable y abogados para que se encarguen de los trámites legales para abrir la empresa, entre otros.

Después del lanzamiento, es importante estar atento a la planificación y realizar controles periódicos, además de estar en contacto conmigo para reconducir si, en la práctica, tú, el emprendedor, te das cuenta de que algunas cosas que en teoría eran bonitas, lo eran. no muy bien aceptado.

Iniciar un negocio de esta manera tiene costos más altos que simplemente comenzar, sin consultoría, obviamente, pero tus posibilidades de éxito son mucho mayores y vale la pena dedicarte a invertir en consultoría para tener un negocio relevante, con potencial de éxito global.

Sigue las instrucciones de la página de servicios de este blog para contratar mi consultoría empresarial. Y recuerda visitar mi perfil de LinkedIn para conocer mi trayectoria profesional. A la hora de contratar servicios es muy importante fijarse en la experiencia del profesional. Si tiene alguna pregunta que no esté cubierta por los servicios de consultoría, no dude en enviarme un correo electrónico o un mensaje a través de las redes sociales.


Nycka Nunes

🇪🇸 20 errores empresariales que debes evitar

Iniciar un negocio sin una estrategia desarrollada especialmente para ello es como querer ganar un maratón decidiendo el día antes que vas a participar, y nunca haber practicado ningún deporte antes de la competición. Es algo que hace la gente que no quiere ganar. Actitud de perdedor. Y de personas que nunca han practicado deportes de equipo ni estudiado instrumentos musicales, ya que ambas actividades, además del trabajo en grupo en todas las materias del colegio y la universidad, enseñan sobre la importancia de buscar talentos complementarios y estar preparados para triunfar. Y bueno, hay gente para la que “lo importante es competir”, pero ¿de qué sirve competir si no es con el objetivo de ganar?

En este texto hablaré de 20 errores que muchos emprendedores cometen y hacen que sus negocios sean irrelevantes; mediocres; a menudo mal gestionados; y comúnmente llevan a las empresas a la quiebra. Pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre tener un negocio que apenas sobrevive o un negocio con potencial de crecimiento global.

Soy Nycka Nunes, pionera mundial en consultoría de branding 360º. Obtenga más información sobre mi educación y experiencia leyendo mi perfil de LinkedIn después de terminar este texto.

  1. Querer abrir una empresa con un presupuesto limitado sin tener un título de educación superior en administración de empresas, marketing o áreas afines que den una visión amplia del negocio (¡curso de marketing digital o cualquier curso corto y/o especializado no cuenta!). Creo que desde la introducción de este texto ya os habéis dado cuenta del nivel de idiotez de esta elección.
  2. Ignorar la importancia del plan de negocios. Un paso importante en el proceso de preparación de cualquier idea para convertirse en una empresa de éxito.
  3. Ignorar la importancia del plan de marketing y marca. Otro paso importante en el proceso de transformar una idea en una empresa de éxito. Una empresa sin esto es sólo una empresa, no una marca.
  4. Buscar un diseñador para crear el logo de la marca sin los planes mencionados en los dos temas anteriores. O ni siquiera contratar a un diseñador.
  5. Elegir una ubicación antes de hacer un plan de marketing (el marketing no es sólo publicidad y redes sociales).
  6. Fijar precios en comparación con los competidores (habiendo ignorado la importancia del plan de marketing y marca).
  7. Teniendo como “estrategia” publicitaria imitar lo que hacen tus competidores, tendencias actuales u opciones baratas, como, por ejemplo, influencers, anuncios en Google y redes sociales, y “estrategias” de contenidos repetitivos, hechos sin estrategia, pagando sólo a los ejecutores. El marketing es el cerebro de la empresa.
  8. Desconocer la importancia de la diferenciación, de tener una idea de negocio que sea original y relevante.
  9. Ignorar la importancia de contratar profesionales (consultores y empleados) expertos en áreas que el emprendedor no domina y rodearse de gente cualificada. Quienes temen a las personas cualificadas son personas incompetentes. Si estás leyendo este texto imagino que quieres evitar ser un empresario incompetente, y estás en el lugar indicado si tu intención es contratar mis servicios.
  10. Pensar que marketing es sinónimo de publicidad. El marketing es el cerebro de una empresa y abarca todos los aspectos relevantes de una marca.
  11. Subestimar el poder de un producto superior a la media.
  12. No saber identificar todos los costos de tu empresa.
  13. Ignorar la competencia de empresas de otras ciudades y otros países. Vivimos en una época donde prácticamente cualquier persona puede comprar productos desde cualquier parte del mundo. Si su producto es el mejor de la ciudad, pero su cliente potencial puede comprar algo mejor en otra ciudad o país, le comprará a un competidor en otra ciudad u otro país.
  14. Decidir que la empresa tendrá presencia online (a través de sitio web y/o blog, perfiles en redes sociales, tienda online, etc.) sin definir una estrategia global, pensando sólo en el mercado local.
  15. Escuchar a personas irrelevantes al pensar en estrategias. Henry Ford ya lo sabía antes de inventar el automóvil.
  16. Subestimar el poder de un buen nombre, que forma parte de la estrategia de marketing. Buscar nombres en las redes sociales y en las opiniones de personas no cualificadas es vergonzoso.
  17. Inmadurez emocional. Las personas emocionalmente inmaduras no quieren evolucionar, aprender de sus propios errores y de los errores de los demás. Son un ejemplo de cómo no ser y cómo no gestionar.
  18. Tener un negocio sólo por el dinero.
  19. Subestimar la importancia de una marca fuerte para atraer y retener talento.
  20. Tener una mentalidad que no contribuye a construir un entorno profesional estimulante.

Visite la página de servicios para contratar mi consultoría de negocios y construir una empresa con una marca relevante y potencial de éxito global.

Respete los derechos de autor. Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido.


Nycka Nunes

🇪🇸 11 razones para contratar mi consultoría para empresas

En este texto te contaré 11 razones para contratar mi consultoría para empresas si tienes una empresa o estás pensando en tener tu propio negocio, sobre todo si, como la gran mayoría de las personas, la idea de tener tu marca en internet de alguna manera (perfiles en redes sociales, comercio electrónico, sitio web, blog, etc.) es percibido como una necesidad por usted. Sólo necesitas un motivo para ir a la página de servicios a contratar la consultoría.

Soy Nycka Nunes, soy artista visual, licenciada en publicidad y marketing, y ofrezco servicios de consultoría a empresas y personas de todo el mundo. Descubre todos mis servicios en la página de servicios de este blog. Tengo más de cuarenta años de experiencia profesional, la mayor parte en la industria de la moda, lo cual es muy relevante para cualquier otro negocio B2C, porque la lógica de la moda afecta a todos los negocios B2C. Últimamente, la lógica de la moda también ha afectado a varios negocios B2B.

  1. Mi currículum. No existe otro profesional en ningún lugar del planeta con la combinación de experiencias, talentos y habilidades que yo tengo y con la misma capacidad de generar ideas creativas y/o innovadoras. Si aún no lo conoces, visita mi perfil de LinkedIn.
  2. Quieres desarrollar un negocio diferenciado, pero no sabes exactamente cómo, y buscas orientación profesional para pulir tus ideas o transformar tus habilidades y experiencias en un negocio relevante y rentable.
  3. Eres lo suficientemente humilde como para saber que no eres experto en todo y que necesitas pagar a profesionales calificados y con habilidades diferentes a las tuyas para lograr tus objetivos si uno de tus objetivos es tener una empresa exitosa y relevante en el mercado.
  4. Valoras tu trabajo y/o quieres que la gente valore lo que ofrece tu empresa.
  5. Ya sabes que buscar “estrategias” en internet es una estupidez. Ningún líder militar pediría a internet estrategias para derrotar a su enemigo, y, de la misma manera, ningún empresario mínimamente inteligente busca estrategias para que su negocio tenga éxito utilizando Consejos gratuitos en Internet. La consultoría con orientación de un profesional cualificado es la única forma viable de hacer que un negocio sea diferenciado y exitoso.
  6. Entiendes que si un negocio está en Internet es visible para personas de todo el mundo y, en consecuencia, si no tienes una estrategia global, estás perdiendo oportunidades. Y sólo una consultora con experiencia en el mercado global, como yo, puede ayudarte a encontrar tu espacio y aumentar tus posibilidades de crecimiento en el universo virtual. Si puedes tener una empresa con cultura global con el mismo esfuerzo que tener una empresa con cultura y mentalidad local, no hay ninguna ventaja en limitarte al mercado local.
  7. Quiere que su empresa sea reconocida por vender algo de valor, algo diferente de lo que ofrecen sus competidores. Ser una persona más haciendo lo que hacen los demás es el camino más rápido al fracaso.
  8. Si estás pensando en obtener una visa de emprendedor en un país extranjero, este servicio también puede ayudarte mucho a desarrollar un negocio único y atractivo en cualquier parte del mundo.
  9. Sabes que si quieres una casa de dos pisos, la construcción debe comenzar por los cimientos, no por el segundo piso. Asimismo, para tener un negocio exitoso, construir este negocio comienza con la planificación con apoyo profesional calificado en áreas que no dominas.
  10. Entiendes que el marketing, que es mucho más amplio que la comunicación y la publicidad, es el cerebro de una empresa, donde comienza toda la estrategia para todas las áreas de la empresa, desde elegir el nombre y ubicación de la empresa hasta cuestiones relacionadas con qué vender, precios, cómo anunciarse, qué perfil de empleados contratar, etc. Todo lo que afecta a la imagen de la marca pasa por el marketing. Una empresa sin una estrategia de marketing desarrollada especialmente para ello está condenada a la mediocridad y la mediocridad es sinónimo de fracaso.
  11. Tu negocio no va tan bien como te gustaría y la consultoría de marketing evalúa los errores cometidos por la empresa y aconseja los cambios necesarios para alcanzar sus objetivos.

En unos pocos clics puedes convertirte en mi cliente, si quieres. Siga las instrucciones en la página de servicios.

Mi trabajo principal es el arte. No lo pierdo de vista. Pero tengo el privilegio de tener muchas habilidades y mucha experiencia relevante que puedo utilizar para contribuir al desarrollo de otras personas y empresas y, siempre que esté disponible, este conocimiento se puede compartir a cambio de un pago justo.


Nycka Nunes

🇪🇸 Autoaceptación y etiquetas

Hoy quiero hablar de autoaceptación y etiquetas. Estoy trabajando en una obra de arte que “habla” de esto y me hizo querer escribir sobre la autoaceptación y este proceso de reconocerme a mí misma, darme cuenta de los puntos que quiero mejorar y tomar medidas en relación con eso. Es bueno celebrar mi progreso en este sentido.

Soy Nycka Nunes, una profesional con múltiples talentos (conoce los servicios que ofrezco en la página de servicios), y en este blog hablo de todo lo que quiero, porque lo veo como un canal de comunicación con personas que admiran mi trabajo y quieren conocer al ser humano que hay detrás. Además de ser artista visual, tengo el privilegio de tener otras habilidades que también utilizo para ayudar a personas y empresas, de forma remunerada (y tengo más experiencia en estas otras actividades que como artista visual). Para conocerlos, lee mi perfil de LinkedIn.

El privilegio de tener múltiples habilidades se produjo a costa de mucho estudio y enfoque en la mejora constante. Capacidad de autoevaluación y curiosidad por múltiples temas son parte de quién soy.

Desde principios de 2024 he estado haciendo un cambio gradual en la forma en que afronto la creación de contenidos y la organización de mi trabajo. El paso inicial hacia este cambio fue crear un plan detallado para mis proyectos artísticos. El siguiente paso fue planificar con antelación el contenido pago en el blog y redes sociales y crear un plan de temas a tratar. Estoy trabajando en cambiar el perfil del contenido sin patrocinios. El cambio asustará a algunos, pero es necesario.

Decidí escribir este texto porque trabajo en marketing desde hace años, pero siempre he sido muy intuitiva a la hora de gestionar mi marca personal. Pensé que esto era importante para dejar fluir la innovación. Ahora veo que es importante una dosis de organización y dirección, dejando un espacio para nuevas ideas, nuevas oportunidades. Decidí utilizar mis conocimientos en mi propio trabajo. Y la parte estratégica es fácil. Lo que más trabajo me dio fue visualizar formas de conciliar objetivos y realidad, viendo viabilidad en lo que tenía en mente. Un desafío constante en la mente de las personas innovadoras. Y ahora puedo verlo claramente.

En algunos momentos de esta reorganización profesional dudé entre dejar disponibles todos mis servicios o solo algunos. Decidí poner a todos a disposición porque me gusta compartir conocimientos con quienes pagan por ellos y me gusta contribuir al éxito de quienes contribuyen a mi éxito.

He estado leyendo mucho sobre la superdotación y esto me ha ayudado a afrontar estas dudas sobre si poner o no a disposición todas mis habilidades profesionales como servicios. No busco un diagnóstico de superdotación porque, en mi opinión, tener un nombre para ser como soy sería sólo una forma de justificarme ante el mundo. No lo necesito. Soy como soy y nombrarlo no hace diferencia en mi vida. Dicen que las personas superdotadas nacen así. Me gusta leer desde que puedo leer. Pero siendo la hija mayor y habiendo crecido en un ambiente donde la mayor parte del tiempo no tuve apoyo emocional, quizás soy así porque era más interesante buscar apoyo en los libros que en las personas que me rodeaban. Tener a Doña Benta de Monteiro Lobato como apoyo podría ser mejor que tener a un adulto de mi universo real. Para mí pagar un psicólogo sin que los adultos reciban terapia no es nada como un apoyo emocional. Y si tu opinión sobre esto es diferente a la mía, no me interesa. Lo que necesitaba de los adultos que me rodeaban, la mayor parte del tiempo no lo tenía y eso es un hecho.

La obra de arte en la que estoy trabajando actualmente habla de este tema del apego que algunas personas tienen a las etiquetas, como si fuéramos productos en el lineal de un supermercado. Generalmente no me importa que los demás me llamen así o aquello. No siento que las etiquetas sean una descripción de mí, ya que son demasiado reduccionistas. Soy un ser humano y no un tarro de mermelada. Sólo podemos conocer a los seres humanos hablando con ellos y no juzgándolos a través de nuestras creencias sobre los nombres utilizados para describirlos. Es una pena que tantas personas adultas todavía no entiendan esto y ni siquiera inviertan en el autoconocimiento, simplemente continúan repitiendo ciegamente las “verdades” que les transmitieron sus padres como si fueran verdades absolutas, como si la vida fuera un examen de opción múltiple donde sólo hay una respuesta correcta para cada pregunta. ¡Quiero más el brillo de las personas que intentan descubrir quiénes son realmente y ser escultores de su propia personalidad, como lo hago.


Nycka Nunes

🇪🇸 Internet y el emprendimiento global

Internet es una herramienta utilizada por un gran número de personas desde hace más de veinte años. Y después de más de dos décadas todavía hay personas que crean empresas dirigidas únicamente al mercado local.

Soy Nycka Nunes, soy artista visual con énfasis en fotografía, licenciada en publicidad y marketing, y en este blog creo contenido de estilo de vida para emprendedores globales.

¿Qué impide que un emprendedor tenga un negocio global en un momento en el que tenemos Internet para hablar con personas de todo el mundo? ¿Qué impide que un emprendedor tenga un negocio global en un momento en el que existen bancos donde podemos recibir pagos en diferentes monedas fácilmente? ¿Qué impide a los emprendedores tener negocios globales en un momento en el que es posible estudiar y practicar idiomas a través del ordenador? No lo sé y no me corresponde a mí entender la mente de quienes viven de esta manera.

Internet es una herramienta que nos ofrece una infinidad de posibilidades, entre ellas llegar a un público mucho más amplio que nuestro barrio, la ciudad donde vivimos.

En 2007 me mudé a Curitiba, en el sur de Brasil, y comencé a escribir un blog sobre moda y estilo, compartiendo información obtenida tras décadas de experiencia en la industria de la moda. En pocos meses tuve clientes de todo Brasil. De todo el mundo todavía no, porque sólo escribía en portugués, pero, en ese momento, si hubiera dependido sólo de clientes de Curitiba, habría tenido una actividad profesional muy limitada como stylist.

Antes de eso, en 1999, cuando comencé a usar Internet, todavía en los laboratorios de computación de la universidad donde estudiaba, ya hablaba con personas de todo el mundo a través de diferentes herramientas disponibles en línea en ese momento. Esto se debe a que ya tenía algunos conocimientos de inglés. Estaba lejos de sentirme fluida, pero pude comunicarme incluso por teléfono con algunos contactos extranjeros que me llamaron.

Me encantaría conocer, a través de este blog, mi perfil de Patreon y mis redes sociales, otras personas y empresas que, como yo, creen que estar en internet es una oportunidad para vender sus productos y servicios a todo el mundo, sin importar el tamaño de su empresa. Patreon, a partir de la próxima semana, contará con contenido exclusivo para emprendedores y líderes que no limitan geográficamente las operaciones de sus empresas. Y, a aquellos que nunca lo pensaron, pero cayeron en este texto y ahora sienten curiosidad por él, los invito a seguir mis perfiles en redes sociales y, si lo desean, contactarme para asesoría en marketing y branding para hacer este cambio de un mercado local a un mercado global. Esta invitación también abarca empresas que ya cuentan con contenidos en un segundo idioma, pero no con estrategias de marketing dirigidas a diferentes mercados. Vender a personas de la misma nacionalidad que su empresa que viven en otros países está lejos de considerarse una empresa global.

Descubra las oportunidades publicitarias para empresas globales a través de mis canales en la página “Maecenasship”.


Nycka Nunes